Más lectores, menos escritores

El Gusano de Seda

Leyendo el libro de Robert Galbraith “EL GUSANO DE SEDA” me ha llamado la atención esta cita donde se afirma que “se necesitan más lectores y menos escritores”.

Pensando en el momento actual donde la información llega al minuto y la viralidad de las redes sociales hace que estemos informados permanentemente, me pregunto si es correcto aplicar esta afirmación a nuestra realidad y no sólo al mundo de la ficción como hace la autora.

Ha pasado un mes desde que me hice la pregunta con la que titulo este artículo. Hoy he decidio actualizarlo. Después de terminar un curso Online he comprobado que existen muchos lectores. Quizás los lectores no se vean como años atrás donde desde la escuela  obligaba a leer determinadas obras para mantener viva la cultura y se daba más valor al hecho de tener la lectura como hobby.

 Actualmente se lee en diferentes formatos y el público tiene la posibilidad de escoger entre temáticas muy diferentes y novedosas. Se leen artículos, publicaciones, relatos, estudios científicos, etc.

Recientemente he estado en contacto con personas que quieren iniciar proyectos de negocio donde la idea es recuperar obras descatalogadas por las editoriales o donde se fusiona la lectura con negocios existentes que aparentemente no tienen ninguna relación.

La conclusión es que la lectura interesa y los lectores han cambiado.

¿Estás de acuerdo conmigo?

Quizás te interese visitar el post titulado ¿Qué formato prefieres para leer? en el cual realicé una encuesta para saber las preferencias entre los lectores.

 

¿Qué opinas? Deja tu comentario

 

 

Agosto 2017

Casi dos años después recupero este post porque he leído a David Foenkinos “La biblioteca de los libros rechazados”; una novela divertida, interesante y actual donde se demuestra cómo una obra literaria llega a lo más alto, se convierte en Best Seller, con una buena estrategia de marketing, y otras obras, de destacado interés literario permanecen durante años en el anonimato.

También en algún momento hace referencia a los lectores.

Por considerar la temática actual y relacionada con el título del artículo a continuación transcribo algunas frases y animo a que la leáis.

  • ” A todo el mundo le puede encantar leer si se cumple la condición de tener en las manos la novela adecuada.”

 

  • ” Todo el éxito es el fruto de un momento propicio.”

 

  • ” Publicar una novela que no encuentra público es permitir a la indiferencia que se materialice. “

 

  • Nuestra época persigue la verdad que hay detrás de todo, y sobre todo de la ficción. “

 

  • ” El que jamás había escrito una linea, pensó que a lo  mejor la inspiración procedía de ese lugar mágico, y que bastaba con sentarse delante de una mesa con un papel y un bolígrafo para que se obrara el milagro, pero no sucedió nada… 

 

  • “La sociedad actual valora mucho más la forma que el fondo. “

 

¿Qué te han parecido las afirmaciones anteriores?

 

¿Estás de acuerdo?

 

#PasionConTinta 

 

2 pensaments sobre “Más lectores, menos escritores

  1. ¡Hola Rosa!

    No conocía tu blog tengo que decirte que me encanta.

    En mi opinión es posible que hoy en día haya mucha gente que lea pero esa no es la cuestión, lo que verdaderamente nos hace lectores es nuestra capacidad de pensamiento crítico y de eso, veo yo muy poco a mi alrededor.

    Hoy en día escribe mucha gente, pero no todos tienen algo que decir; también lee mucha gente, pero ser lector requiere un esfuerzo intelectivo por nuestra parte y me temo, que no todo el mundo está dispuesto a realizarlo.

    Por experiencia propia te digo que la comprensión lectora, la capacidad de análisis del texto y su síntesis han descendido a niveles preocupantes.

    Leer el periódico en internet o un par de blogs no es suficiente para que te conviertas en lector. Ser lector es otra cosa.

    Abrazos

    Liked by 1 person

    • Hola amiga, Agua con Limón (Mónica)

      En primer lugar quiero darte la bienvenida a mi página y a mis publicaciones. Es un honor contar con personas tan proactivas como pareces ser tu, ya que en el primer contacto te lanzas a opinar. Me gusta! Precisamente uno de mis objetivos es ir creando diversos espacios en la Web donde los lectores opinen. Creo en las personas pues de ellas aprendemos diariamente.

      Por lo que escribes demuestras que sabes de qué hablas, ya que la lectura, redacción y posterior comprensión es un esfuerzo considerable si queremos transmitir algo que se entienda y encima guste. Estoy de acuerdo contigo que la comprensión lectora ha descendido los últimos años. En mi opinión se debe a una relajación en las formas y en el contendio. Para muchos les ha ido bien pensar que todo vale y no es así. No se dan cuenta que se están reflejando y esto es lo que verdaderamente me preocupa en la actualidad porque cuesta que lo vean.

      En fin espero que sigamos comentando.

      Un fuerte abrazo

      M'agrada

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.