Cuando empiezas a tener conocimientos directos sobre un tema es cuando realmente sabes la dificultad que conlleva hacer el mínimo movimiento o acto en ese área sin que tenga repercusiones importantes.
Estoy cursando Gestión Integrada de Recursos Humanos y he de confesar que antes de entrar en materia creía que la no contratación por parte de los empresarios muchas veces respondía a su tranquilidad personal.
Me explico:
Los sucesivos contratos eventuales por los que muchas personas pasan, los despidos, las prórrogas… todo esto está contemplado en la legislación vigente. A veces, algún empresario, aún queriendo no puede prorrogar contrato porque el que hizo a un trabajador concreto simplemente no se lo permite la ley.
Es cierto que podrían hacerse otras cosas, para que nos vamos a engañar sobre todo cuando la que escribe está buscando trabajo, pero si el empresario recibe bonificaciones contratando a trabajadores de perfiles de edad que le favorecen. ¿ Quién haría lo contrario?.
Lo ideal, sano y próspero para la sociedad sería que las personas:
- en edad de trabajar,
- que quisieran,
- que cumplieran unos requisitos básicos
pudieran ganarse la vida haciendo lo que saben para beneficio propio y de los demás.
Está claro que muchas cosas fallan y si no se pone remedio pronto no sólo vamos a perder poder adquisitivo, productividad, competitividad, por ejemplo, si no que también perderemos dignidad personal y sociabilidad ya que trabajar es un derecho.
¿No crees?
Comenta
#PasionConTinta
[…] #RRHH La dura tarea de contratar trabajadores […]
M'agradaM'agrada