Cambios de política en Facebook
Creo que los cambios no son siempre buenos y por eso hoy decidido escribir estas lineas para comentar las decepciones que los múltiples cambios de Facebook producen en el usuario y si conviene seguir formando parte de la plataforma. Mi observación es puramente personal y no entro en debate como Social Media pues he visto mi propia evolución e interés en este tema desde hace unos 6 años cuando empecé a entrar en el mundo de la comunicación Online.
Hace 4 años, en 2014 escribí el artículo Fichando internautas ¿Perfil personal o perfil Online? , un año después, en 2015 publiqué otro artículo Activando grupos de Facebook. En esta época creía en Facebook como una de las herramientas más útiles en la comunicación de esta época. Lamentablemente, en 2018 toda mi perspectiva sobre el tema ha dado un cambio de 360 grados. He pasado de tener dos perfiles en Facebook, uno para la página y otro perfil personal, a quedarme solamente con el segundo.
A través de las noticias hemos sabido lo que Facebook ha hecho con los datos que almacena sobre nosotros y esto le ha salido muy caro a la compañía, y desde el 1 de agosto de este año ya no se puede publicar en Facebook a través de terceros según un mensaje que he recibido.

¿Sigo compartiendo publicaciones manualmente en Facebook?
Pues bien, en la era digital todo transcurre a la velocidad de bit, o lo que es lo mismo entre 0 y 1 – me permito simplificarlo así porque soy de letras -, abierto o cerrado, norte o sur… y en este in pass me encuentro en este momento mientras escribo el post. Me planteo si seguir compartiendo mis publicaciones en Facebook aunque lo tenga que hacer de forma manual porque tanto cambio, a mi, me cansa ya que:
- Creo asiduamente contenidos,
- Comparto,
- Comento y
- Me divierto haciéndolo.
Sígueme desde la WEB

Por si acaso:
- Anota el nombre de la WEB Rosa López blog
- Guarda la URL en Favoritos de tu navegador
- Deja un mensaje aquí si quieres comentar. 🙂