Makana va a la feria

Hoy cuando estaba en la oficina preparando el material de Marketing he pensado en hacer este post.

Os acordáis de Makana? La excavadora protagonista de Latidos de Metal?

#LatidosDeMetal

Si no pudiste leer el cuento Latidos de Metal cuando lo publiqué , o quieres releerlo de nuevo, lo puedes hacer ahora desde el enlace que hay a continuación; está disponible en castellano, catalán e inglés.

Makana se va a la feria de SMOPYC en Zaragoza

El relato #LatidosDeMetal narra  la preocupación por el trabajo bien hecho donde la empatía entre compañeros es primordial, pues los protagonistas son una excavadora y un martillo.

Puedes leer #LatidosDeMetal en castellano a continuación:

O si lo prefieres puedes leer #BatecsDeMetall en catalán a continuación:

Por último esta es la versión en ingles de #MetalBeats:

En el párrafo siguiente tenéis la continuación de la narración

Makana va a la feria

Después de muchos meses de indecisión, de poco trabajo y de angustia para el mundo entero a causa de la pandemia provocada por el COVID19, por fin llegaban buenas noticias: la vuelta a las ferias.

Makana estaba en la gran pradera cuando escuchó que la famosa feria de SMOPYC abría sus puertas al público después de haberse anulado por dos veces consecutivas las fechas anteriores. En esta ocasión el encuentro tendría lugar en noviembre. 

  • Quedan pocos días – Pensó Makana, cuando una de las excavadoras comentaba la noticia al resto.

En la gran pradera se comentaba la importancia de conocer a las “nuevas”; también se percibían ciertas rencillas por tener que competir con las jóvenes máquinas que se mostrarían en su total plenitud en la mayor feria del sector. 

  • No sé qué pueden enseñar de nuevo esas jovencitas que no sepamos ya nosotras – Refunfuñó una máquina que llevaba tiempo sin trabajar a causa de su mal humor.
  • Pues yo creo que siempre podemos aprender cosas nuevas. – Afirmó Makana – Seguro que aportan interesantes novedades a tener en cuenta –
  • Bien dicho – Exclamó la mayor de las excavadoras, de gran tonelaje. Yo iré a la feria… ¿Alguien quiere venir conmigo?
  • Yo también voy – Dijo Makana rápidamente – 

Las dos excavadoras se pusieron en marcha camino de Zaragoza. Tenían un largo trayecto por delante en el que comentarían y valorarían la diferencia entre experiencia e innovación, o la importancia de las horas trabajadas que tiene una máquina usada frente a la estructura ligera de las nuevas tendencias, las prestaciones, el rendimiento y la potencia….

Makana pensó: ¡Queda tanto por aprender! … Lo mejor será disfrutar del ambiente, escuchar y observar.

Nos vemos en la feria!!

Fem la rosa de Sant Jordi 2020

Enguany per Sant Jordi hem d’estar a casa confinats. Això no és motiu per no celebrar la diada encara que sigui de manera diferent a com estem acostumats.

Faig una proposta familiar:  FEM LA ROSA DE SANT JORDI 2020 per il·lustrar la galeria virtual del post de Sant Jordi de la web!!.

Valen dibuixos i manualitats., pastissos..

Vinga a deixar anar la creativitat!!. 💡✏️✂️ 🌹🌹🌹🌹🌹🌹

Què us sembla?

Les nostres roses són:

Les roses són obra de:

  • Rosa Grau
  • Francisca Luque
  • María Lara
  • Ona Pinen
  • Aina Pinen

Recomanacions de Sant Jordi…

Sant Jordi confinat

Logo_PasionConTinta

Llegeix-lo a la web. Relat escrit des del confinament per passar l’estona.

El meu regal del Sant Jordi 2020

#PasionConTinta

Community Manager Day

27 de gener. Dia Internacional del Community Manager

Quan es celebra?

El quart dilluns de gener es celebra el Dia Internacional del Community Manager. És una de les professions destacades dins del mercat digital i empresarial.

Qui són?

Els community managers o social media s’encarreguen de gestionar la interacció d’una marca (sigui marca personal, o marca d’una organització, o d’una empresa ) entre els seguidors i / o clients mitjançant les xarxes socials.

Què és un Community Manager?

En poques paraules podem afirmar que la professió d’ un Community Manager és semblant a la del Relacions Públiques. El canal de contacte amb el seguidor o client és mitjançant les xarxes socials.

Els consumidors pensen que si una marca o entitat no té presència a les xarxes no és fiable. #CommunityManagerDay

Què fa?

  1. Mira interaccions i comentaris dels seguidors i envia resposta.
  2. Analitza les estadístiques per comparar amb les interaccions.
  3. Gestiona les publicacions a cada xarxa: programacions, entregues…
  4. Busca informació interessant pel seu públic i s’interessa per les noves tendències.
  5. El Community Manager elaborarà un manual de gestió de crisi a les xarxes davant accions no desitjades per part d’algun membre de la comunitat o davant de comentaris de trolls, per exemple.

Ser #CommunityManager no és una tasca senzilla; cal estar a Internet moltes hores al dia.

Existes, si apareces en Internet

INFOGRAFIA #PasionConTinta

Aunque la infografía es bastante fácil de interpretar voy a dejar una breve explicación a continuación por si alguien la necesita.

Cuando estamos interesados en ampliar la información sobre una marca, entidad o persona buscamos en Internet.

Si existe, encontraremos posiblemente su página web, y en el buscador la información específica.

Puede que a parte de la página web, la marca, entidad o persona tenga perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube.

Si les damos Me gusta o corazones y compartimos las publicaciones conseguimos que suban las estadísticas y posiblemente más personas se interesaran por las publicaciones o newsletters.

Todas estas acciones harán que se hable más de la marca, entidad o persona; es decir se haga más viral con lo cual aparecerá en más ocasiones en Internet.

Crees ahora que es importante tener presencia en Internet?

Atracción kármica de una Web

O cómo no morir en el intento de encontrar lo que buscas ante páginas de Internet sin experiencia.

@_croket

 

El artículo de esta semana no pretende ser ni un manual de ayuda para crear una Web, ni la barita mágica para que tu página Web sea perfecta; simplemente se trata de enumerar algunas cosas que observo  a diario cuando estoy navegando por Internet en busca de información diversa.

Si quieres tener presencia en Internet ( es prácticamente obligatorio, hoy en día, si quieres que te conozcan) debes pensar en hacer una página Web, si no la tienes todavía seguro que este post te será útil.

Para quien no sea profesional y tenga una página Web le recomiendo lo siguiente:

 

  • Busca a una persona amiga y le enseñas tu Web. Mejor si la persona no es de tu sector. Por qué?

A veces estamos tan metidos en nuestros temas profesionales que creemos que todo el mundo que acceda a nuestra información sabrá de qué hablamos.

En la mayoría de los artículos con frecuencia obviamos explicar las abreviaciones, no somos claros en las argumentaciones y damos por hecho algunas cosas.

 

  • Si quieres que sepan quién eres, aclara a qué te dedicas, dónde pueden encontrarte, pon número de teléfono y dirección de correo electrónico, por ejemplo.

 

  • Centraliza la información relevante en el centro de la página. No la cargues con demasiada información porque resulta agotador y posiblemente el lector abandone.

 

  • Cuidado con el uso de determinados colores ya que pueden resultar agresivos a la vista. En algunos casos las tonalidades más oscuras no dejan leer bien la información que contienen.

 

  • Agrupa en párrafos la información. Evita que el lector tenga que ir buscando por toda la página en vez de seguir un orden. Esto facilita la comprensión de conceptos y da mayor profesionalidad.

 

  • Algo que me molesta especialmente es el tamaño de la letra. No debe ser muy pequeña porque entorpece la lectura y podemos optar por salir de la página sin haber conseguido lo que buscábamos.

 

Como he mencionado  al principio de este post no se habla de  cuestiones técnicas, ni de estilo de la Web, ni de estructuras perfectas, ni de SEO.

He mencionado ideas de mejora sencillas que favorecen la permanencia del lector en la página.

Dicen que:

Las energías vibrando a la misma frecuencia, se atraen.

 

Si una Web es:

  • atractiva,
  • de fácil comprensión,
  • ágil,
  • que aporta información relevante, nos mantendrá enganchados permaneceremos más tiempo en ella.

 

Conclusión:

Si una Web nos gusta posiblemente es porque está en consonancia con nuestras vibraciones, pero seguro que  sus creadores  han dedicado tiempo extra a pensar en el lector que aterriza a ella por primera vez.

 

 

Quizás te interese: Todos fuimos novatos al principio

 

 

 

Community Manager’s Apreciation Day

Social Media_ Rosa López Grau

 

 

 

 

 

 

 

Extra Bonnus

 

Hoy post Extra Bonnus porque según dicen los entendidos en la materia el cuarto lunes de enero es el día del Community Manager.

Me apetece escribir un post sobre el tema porque llegué a este mundo por casualidad e impulsada por la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, y poco a poco he ido leyendo, creando, estudiando, compartiendo en Internet, etc. Ahora estoy inmersa en un mundo tecnológico que me fascina y apasiona por todo lo que ofrece.  ¡Cuidado! Nunca dijo nadie que ser Community Manager o Social Media fuera tarea fácil. Se necesitan conocer varias herramientas y tener habilidades tecnológicas, profesionales, conocimientos de comunicación y marketing; también requiere de aptitudes como tener carisma, ser analítico, ser sensible o buen escritor, entre otras, pero sobre todo el Community Manager es una persona:

  • activa,
  • super informada que representa una marca,
  • que sabe gestionar bien las emociones,
  • altamente creativa,
  • responsable,
  • organizada,
  • agradecida con los fans,
  • empática y
  • mil cosas más…

Los que todavía no conocéis este mundo os preguntaréis :

¿Existen personas así ?

La respuesta es afirmativa y existen muchas más personas de las que nos podemos imaginar o conocemos.

Las redes sociales han desarrollado un perfil humano en el que estar conectado es necesario ( las redes en sí ), y para ello el Community Manager  tiene que encajar en los diferentes grupos sociales; esta tarea lleva tiempo online y offline y requiere una estrategia. Al darse en un escenario social es necesario empatizar. Es beneficioso compartir conocimientos, opiniones o consultas para, entre todos, enriquecer el sistema.

Así pues, después de lo que he compartido pensemos que no hay nada  que sobre en las redes sociales pues todo tiene una razón de ser.

Otorgemos al Community Manager y al Social Media la importancia y el valor que tienen.

FELIZ DÍA

Un año después…

Sgueme-logo_thumb.jpg

Actualizo este artículo pensando en el próximo #CMDAY2016 . He vivido momentos increíbles como Community Manager desde entonces y ahora ya me siento Social Media pues creo mi plan estratégico en las Redes Sociales y desde hace un tiempo empiezo a ver los frutos. Espero ir a más y poderme dedicar plenamente con ingresos suficientes para poder vivir. Cuando entras en este mundo crees que sabes algo, pero a medida que pasa el tiempo descubres que cada vez necesitas aprender más porque en Internet lo que ayer funcionaba hoy quizás no. También observas que compartiendo conocimientos todos aprendemos y damos saltos importantes en nuestros objetivos. Con mis conocimientos actuales he conseguido hacer todos los pasos que conlleva escribir un libro, editar, publicar, promocionar y vender gracias a las redes sociales y gracias a mi empeño, entusiasmo y trabajo diario.

Hoy quiero hacer algo diferente para conmemorar el #CMDAY2016.  Puedes solicitar el capítulo número 3 de mi último libro Rogirl i la Tecnologia titulado Rogirl fa de Community Manager

Noviembre de 2017. Esta promoción no está vigente.

Espero que te guste. Puedes comprar el E.Book  a un precio muy razonable, ayudarás a que mi trabajo sea revalorizado.

Noviembre 2017. E. Book Rogirl i la tecnologia no está disponible. 

Para finalizar una frase:

El Social Media, media con lo social en Internet

#CMDay2016

#PasionConTinta

Dos años después…

 

Visin-a-los-40-y-tantos.jpg

Vuelvo con fuerza y energía ampliada para recuperar este post y ampliarlo con mi experiencia. 

En estos momentos me siento toda una Social Media porque a parte de lo que he explicado en párrafos anteriores sobre lo que hago ahora utilizo la estrategia oportuna en cada red social en la cual participo para posicionarme en el sector que me interesa según he ido definiendo el perfil a través de mis aportaciones.

¿ He llegado a la cima del conocimiento del sector ?

Creo que nunca se llega.

Lo apasionante es el descubrimiento diario, la actividad del Social Media en sí, y el avance personal que vas adquiriendo al atreverte a dar un paso más en cada nueva situación. Este año que nos ha dejado he registrado:

  • El logo de mi marca y

  • El dominio del blog

 

Dos grandes decisiones tomadas que me aportan mucho y me hacen sentir enormemente feliz.

Sigo insistiendo que se llega a este punto de resultados siendo constante  y realizar trabajo diario.

Hoy más que nunca se necesita tener una marca personal y para que se ajuste a la real debes:

trabajar,

ofrecer y

mostrar tu potencial.

 

Feliz #CMDay2017

logo vermell