LECTURA RECOMENDADA

JUDO MANAGEMENT

Este verano mi lectura destacada ha sido el libro “Judo Management” de Ferran Agúndez.

Quienes me conocéis sabéis mi vinculación con el Judo. El título del libro me llamó la atención ya que en alguna ocasión he visto que los valores del Judo son aplicables a aspectos de la vida diferentes de la propia disciplina deportiva. Comenté en casa que sería bueno leerlo y me lo regalaron. Gracias 🙂

logo Rosa Lopez_social media

El autor muestra en su obra un encaje perfecto entre el Judo y el management que son las prácticas que realizan las empresas para obtener un resultado eficiente.

Los consejos que recoge el autor hace que sean útiles en cualquier aspecto de la vida. Estas son algunas de las frases:

  • Sin datos, sólo eres una persona con una opinión
  • Si usted no puede describir lo que está haciendo como un proceso, usted no sabe lo que está haciendo.
  • Tira cuando te empujen, empuja cuando te tiren.

Como la lectura resulta amena, didáctica y engancha aunque no tengas conocimientos de ninguna de las temáticas principales no explico más y dejo a continuación una infografía que recoge mi visión particular y que espero sea de tu agrado.

Objetivo: desarrollo profesional

Empowerment
Empowerment

 

En un post anterior ( ¿Sin trabajo y reacio a tener un blog ?) comenté la necesidad de tener un blog si estas buscando trabajo; en esta ocasión voy a tratar de explicar la necesidad de desarrollar el empowerment en la cultura empresarial.

Continua llegint

Cerrados al avance tecnológico

liquidación

La fotografía de este post está sacada de Internet. Lamentablemente este cartel es uno de los muchos que vemos en tiendas, comercios y locales de nuestra ciudad en los últimos años.

Hace algún tiempo, unos tres años aproximadamente, cuando decidí iniciarme en lo que representa ser #SocialMedia, visité algunos comercios de la localidad donde vivo con el fin de ofrecer mis servicios y ayudarles a conquistar el  increíble mundo de Internet, las Redes Sociales, el Marketing Online …, en fin, a promocionarse por otros canales diferentes a los que habían utilizado hasta la fecha, pues el mundo cibernético cambiaba y daba paso a otro que para algunos pequeños comerciantes todavía no habían tenido un primer contacto por lo que creí que era bueno que observaran lo que su competencia hacía.

Entonces yo no sabía tanto sobre el tema como sé ahora, pero está claro que no confiaron en mi. Ni siquiera prestaron atención a mi recomendación gratuita que decía:

“ Si tu negocio no est visible en las #RedesSociales acabará por desaparecer”

Efectivamente esto es lo que ha pasado año y medio  después en algunos comercios de la ciudad, por eso no he puesto ninguna fotografía realizada por mí de los comercios de mi ciudad que han pasado por esta situación.

Lo verdaderamente triste para mí es que otros comerciantes reforman o dan un cambio de imagen al negocio para captar nuevos clientes o incluso mantener los suyos, y siguen sin dar importancia a:

  • la publicidad Online en las redes sociales.
  • la creación de contenidos de su marca o servicio,
  • la visibilidad de su producto en un blog o web…,

Por eso te animo a que busques en Internet a tu competencia y mires qué hace para tener más seguidores. Te darás cuenta que necesita hablar de:

lo que hace,

vende,

cómo trabajan etc.

 

en pocas palabras,

las empresas para perdurar crean contenidos sobre lo  que conocen.

 Haz lo que puedas con lo que tengas

Si crees que te puedo ayudar con este tema dímelo.

Pincha aquí

Me encantaría que colaboráramos junt@s

 

anigif_escriu un comentari

Otras publicaciones relacionadas con el tema son:

Copywriter algo más que frases

Les Xarxes Socials i el Social Media durant les vacances

Busques un Copywriter?

Activando grupos de Facebook

Las Redes Sociales

Branding de éxito

Ya no busco un padrino

 

PUBLICITATE

Hoy tenía ganas de hacer una confesión y qué mejor manera para hacerla que por escrito. Lo digo porque de esta manera queda constancia.

He titulado este post “Ya no busco padrino “ para utilizar la frase en sentido figurado, puesto que no tiene nada que ver con el sacramento religioso.

Hace años creía,porque así lo observaba,que para acceder a buenos puestos de trabajo tenías que contar con personas influyentes que te acercaran a estos lugares, independientemente de si estabas capacitado o no para realizar las funciones que te tocaban.

En los últimos tres años me he reinventado y posicionado en el sector del Social Media destacando en la creación de contenidos pues

 escribir sobre lo que veo y siento sigue siendo mi pasión.

Empecé andando por un mundo que no controlaba pero me preparé, escuché, leí y pregunté todo aquello que me parecía interesante.

La comunicación a través de las redes sociales es altamente interesante porque te acerca a personas que de otra forma no habrías conocido, aunque la comunicación del Social Media tiene un problema importante:

Se necesita ser muy constante en lo que publicas y tendrás mucho trabajo diario.

Si has llegado hasta aquí es que la advertencia anterior no te desanima.

 Adelante!

 acabas de pasar al segundo nivel :

El de las ventajas

Si eres bueno en lo que sabes hacer y lo demuestras a diario en tus perfiles, en un blog o Web,  no dependerás de nadie para auto-presentarte allá donde quieres llegar o acceder.

Ya no vale decir tengo conocimientos de…

¡Tienes que demostrarlos!

Esta semana he vivido pequeñas alegrías que hacen que la lucha diaria por conseguir empleo no caiga en un saco roto.

A través de los foros he contactado con personas que, estando en mi misma situación, no cesan en su búsqueda e incluso han propuesto un hasthag #EMPLEOTW para que entre tod@s sea más fácil la difusión de búsqueda de empleo.

En la red de contactos profesional encontré una oferta de trabajo donde buscaban un técnico de comunicación para una editorial importante. La prueba inicial que se tenía que entregar junto con el Currículum pedía realizar unos ejercicios. Me alegro de tener en mis redes a profesionales diversos que a diario publican novedades y consejos puesto que una parte de la información que utilicé para el desarrollo de los ejercicios  salió de mis contactos.

Lo realmente importante sobre este tema esta semana ha sido que por primera vez en meses de envíos de Currículums he recibido respuesta  diciendo que el puesto estaba ocupado pero que

guardarían mi currículum para otra ocasión

por considerarlo muy interesante.

CONCLUSIÓN:

No dejes para otros lo que puedes hacer tú.

Nunca dijo nadie que esto sería fácil.

Deja tu comentario a continuación

 call-to-action-vaixell_comenta_thumb.jpg

Otro post publicado relacionado con la temática anterior es:

Experiencia y visión a los 40 y tantos

I ara què?

Sorpresa

Quàntes vegades has acabat amb cara de sorpresa davant d’un imprevist?

Si has posat cara de sorpresa en alguna ocasió perquè no esperaves un resultat determinat o perquè no sabies què fer  per on redirigir una situació concreta, és normal; a tots ens ha passat.quedar-nos immòbils però, si amb freqüència acabes amb una actitud com aquesta segur que hi ha darrera una manca de planificació.

Quan iniciem un projecte o idea amb ganes és perquè volem que arribi fins al final. Volem que es realitzi. Encara que dediquem moltes hores al nostre projecte i la nostra entrega  sigui total no és suficient si darrera del que estem treballant no hi ha planificació i estratègia.

Segur que el consell anterior l’hem sentit diverses vegades i recordant-lo de tant en tant sembla que va bé però,

Què passa quan iniciem un repte?

  • Invertim temps i diners,
  • Impliquem a altres persones en la nostra il.·lusió compartida.

Si a pocs dies de finalitzar el projecte que havíem pensat resulta que no és viable perquè la idea  s’enfonsa ja que   una cosa o un petit detall  amb el que no havíem pensat. fa que no sigui possible podem deprimir-nos.

El nostre èxit, entés com la manera correcta o dolenta de sortir d’algun afer, alguna empresa, alguna actuació, és a dir d’una emprenduria, es desmonta si la plantificació, el consell i la estratègia no ha estat la correcta. No podem creure que sabem ni coneixem tot com si d’un savi es tractés. No és dolent preguntar, informar-se o simplement dir que no coneixem un tema, el que cal és mantenir la il.lusió en una idea, treballar-la, informar-se, demanar consell i presentar-la en societat…

De vegades funciona i d’altres no.