Tienes una corazonada, una idea o una ilusión…, se la comentas a alguien y es posible que diga:
-
¿Para qué tanto esfuerzo? ¿ Qué esperas conseguir ?
Tienes una corazonada, una idea o una ilusión…, se la comentas a alguien y es posible que diga:
¿Para qué tanto esfuerzo? ¿ Qué esperas conseguir ?
Diariamente se publican artículos en Internet dando consejos para fidelizar clientes y crear valores de marca. En todos ellos se comenta que lo primordial es conocer quién es tu cliente y escuchar lo que opina. Esto se puede observar en los comentarios que hace en las redes sociales acerda de la marca o preguntando directamente a la persona o a través de una encuesta.
He tenido la suerte de poder visitar la fábrica SEAT Martorell en el día de Puertas Abiertas, #SEATday, donde se habían preparado actividades lúdicas para toda la familia. A pesar de que normalmente no hago publicidad gratuita es cierto que cuando menciono alguna marca, persona o servicio en mi Web es porque aún siendo yo el cliente éste ha hecho alguna cosa por mi que da un valor extra a la simple adquisición de su producto o servicio. Este, pues es el caso de SEAT. Sin entrar en lo extraordinaria que fue la jornada quiero comentar desde el punto de vista del consumidor los aspectos claves que hacen que una marca interactúe con su público y sea un éxito.
Para mí existen 5 puntos importantes a tener en cuenta:
La marca permite que participes de su esencia. Te permite hacer fotos y videos con el logo de la empresa. La marca presenta los prototipos a los usuarios y clientes en exclusiva. Se trata de un trato privilegiado. En la jornada de puertas abiertas puedes conocer la empresa y cómo se elabora el producto. Se da valor al trabajo de cada una de las personas que participan en el proceso creativo. Asocian la idea de marca con una sensación agradable. En este punto quiero destacar un ejemplo: Ofrecer zumos de naranja naturales frescos dentro de uno de los talleres para refrescar el paladar en un día de calor intenso en el ambiente exterior. Tu participación en el evento supone implicarse con la marca haciendo cosas por ella que hasta el momento quizás no te habías planteado como acceder a un Photo call o dedicar una carrocería.
¿Qué otras acciones añadirías para hacer Branding de éxito?
También te pueden interesar:
Nunca pensé que por tener más una edad superior a los 40 años eres menos apto para trabajar pues la experiencia es un punto a favor, en cambio parece ser que hoy en día tener más edad implica que pasas automáticamente a formar la lista de desempleados que buscan trabajo y que en las ofertas de trabajo te descartan sólo por haber nacido antes que el seleccionador/a de Recursos Humanos de una empresa determinada.
¿Eres mujer?
Pues felicidades porque tienes doble premio.
Ahora a parte de estar en la lista anteriormente mencionada compartes selección con:
personas afines a ti que están bien preparadas,
con ganas de trabajar y
entusiastas por dedicarse laboralmente a lo que les gusta.
Hoy voy a dedicar este post a relatar algo personal que he hecho estos días con la intención de demostrar que la idea automática de descartar a personas mayores en los procesos de selección me están demostrando que el país no se recupera a más velocidad por falta de lucidez de “algun@s” . De momento dejémoslo así.
Los que me seguís por las redes sociales sabéis que soy Diplomada en magisterio, actualmente escritora y Social Media.
Dejando a un lado el grado de simpatía que pueda despertar en cada lector de mis aportaciones en las redes, estoy convencida que tod@s los que me siguen se han dado cuenta que trabajar, trabajo. El tema está en convertir este trabajo en medio de vida recibiendo económicamente lo que me corresponde.
A pesar de los palos que nos llevamos en ocasiones ante la ilusión entregada en algún proyecto, en mi caso nunca he tirado la toalla, es decir no he abandonado la búsqueda porque
creo que quien sigue la consigue.
Por eso cuando veo que alguien se ha atascado en su tema de búsqueda personal o búsqueda de empleo, si puedo y está en mis manos le ayudo con mi colaboración.
Bueno, pues es aquí donde llegamos a lo que al principio he comentado. Tengo un joven amigo de 18 años que se acaba de convertir en el Ironman de Lanzarote más joven de la historia. El caso de David es increíble porque prácticamente nadie creyó que lo consiguiera, incluso los que ahora se acercan de nuevo a él en un principio se habían reído de su objetivo e incluso le dieron de lado por no poder costearse los gastos económicos que necesitaba para realizar una preparación física en condiciones.
Cuando faltaba una semana para participar en la prueba me comentó lo que iba a hacer y le redacté un artículo para el diario local. La noticia se publicó y volví a hacer lo mismo cuando llegó con su medalla a casa. Como no había tenido ayuda prácticamente de nadie no entendía porqué yo iba a ofrecerle la mía para hacer de contacto en la radio local, en el Ayuntamiento y a través de mis plataformas sociales.
Mi respuesta fue porque admiré su valentía y entrega en su proyecto, a pesar de su edad, junto con sus valores personales.
La colaboración y estrategia ideada por mi persona la semana siguiente a su llegada le ha llevado a conseguir ya las primeras ayudas para el próximo reto personal.
He puesto este ejemplo real vivido la semana pasada para concluir:
Otros posts de interés són:
Sumergida en el día a día tratando de superarme personal y laboralmente, con demasiada frecuencia olvidamos recrearnos más tiempo en nuestros logros. El ritmo trepidante de nuestra sociedad occidental hace que trabajemos diariamente llevando la máquina al límite para conseguir sobrevivir a las exigencias y obligaciones particulares y, cuando se da la circunstancia que nuestro trabajo ha sobrepasado el nivel óptimo de valoración para entrar en uno superior donde predomina la excelencia, resulta que no le dedicamos la exclusividad del día para disfrutarlo. Deberíamos llenarnos de alegría y de satisfacción de conseguir y superar nuestro propósito y celebrarlo con entusiasmo.
No es sólo necesario hacer un alto de vez en cuando en nuestra carrera personal de superación, sino que es obligatorio.
Cada día veo más semejanza entre la naturaleza y las personas.
El paisaje de la fotografía que ilustra este post me parece bonito, relajante e inspirador.
La respuesta para la mayoría de los que leamos el post será no, y la causa es porque la fotografía recoge un lugar de harmonía en su conjunto que exalta cada aspecto positivo individual dentro de un todo.
Esta reflexión se puede aplicar a las personas.
Ahora pregunto:
You must be logged in to post a comment.