Si eres de las personas que han hecho una lista de propĂłsitos para el año 2019, te recomiendo prestar atenciĂłn a la infografĂa que ilustra esta entrada.
La Marca Personal aparece en todos y cada uno de los ámbitos en los que nos movemos.
La Marca Personal deja huella positiva y / o negativa en funciĂłn de nuestras acciones.
La Marca Personal requiere trabajo constante y relacionarse con otras personas.
La Marca Personal tiene que crearse con una estrategia determinada para que el resultado que se obtenga de ella nos beneficie y se ajuste a nuestro objetivo.
Mi intenciĂłn hoy era escribir un post pero no tenĂa muy clara la temática que iba a tratar hasta que revisando el correo entre las publicaciones me he encontrado con la opiniĂłn de un lector que me ha dejado pensando. No le gusta lo que he escrito. Esto no serĂa un problema si no hubiera sido por la situaciĂłn siguiente:
El relato al que se refiere está concursando, es normal que existan personas a las que les interese más o menos el tema. Existe una gran variedad de temáticas y de relatos bien pensados y estructurados en dicho concurso.
Para mĂ existen 5 puntos importantes a tener en cuenta:
La marca permite que participes de su esencia. Te permite hacer fotos y videos con el logo de la empresa.
La marca presenta los prototipos a los usuarios y clientes en exclusiva. Se trata de un trato privilegiado.
En la jornada de puertas abiertas puedes conocer la empresa y cĂłmo se elabora el producto. Se da valor al trabajo de cada una de las personas que participan en el proceso creativo.
Asocian la idea de marca con una sensaciĂłn agradable. En este punto quiero destacar un ejemplo: Ofrecer zumos de naranja naturales frescos dentro de uno de los talleres para refrescar el paladar en un dĂa de calor intenso en el ambiente exterior.
Tu participaciĂłn en el evento supone implicarse con la marca haciendo cosas por ella que hasta el momento quizás no te habĂas planteado como acceder a un Photo call o dedicar una carrocerĂa.
Mi ingenuidad me ha hecho pensar que a estas alturas ya sabĂan muchas personas que un logo representa una marca, unas ideas y unos valores. Pues creo que algunos no se han enterado todavĂa, o bien que ese nombre representa un conjunto de aprovechados que buscan ponerse medallas con el trabajo de otros.
Yo escribo opiniones e historias. Las segundas son inventadas y las desarrollo en cuentos o narraciones. Las opiniones son las que surgen a partir de hechos reales, tangibles. En ambos casos no me escondo, es decir digo mi nombre y cómo pueden contactar conmigo si tienes algo que añadir a mi reflexión particular.
Por donde no paso, y repito: no paso es por hablar con robots.
Como sigo creyendo que siempre debe darse un apunte didáctico o mensaje a cualquier publicación recomiendo a mis lectores menos atentos a los avances tecnológicos lo siguiente:
Se deben personalizar los correos electrĂłnicos con nombre para que el lector le de la importancia que corresponde. A continuaciĂłn os dejo un ejemplo de lo que hago en los mĂos:
Es muy importante ser educado y agradecido. Os recomiendo despedirse y volver a añadir vuestro nombre.
Con frecuencia pensamos que las cosas más fáciles no tienen importancia, pero en la mayorĂa de las ocasiones son las más difĂciles de realizar.
En el Marketing se habla de marca personal y marca empresarial, pero lejos de centrar el post de hoy exclusivamente en este mundo mi preocupaciĂłn es la marca personal (Personal Branding) que transmitimos cualquiera de nosotros seamos empresa o como individuo y que la gran mayorĂa de las veces no somos conscientes. Por ejemplo:
ÂżCĂłmo se puede generar confianza cambiando constantemente de opiniĂłn?
Quan reflexionem sobre questions personals, una cosa està clara, la manera de posar en escena els coneixements, el que som o el que es valora, potser sà que varia en una etapa o una altra, però els coneixements bà sics que qualsevol persona necessita per viure són sempre els mateixos..
Los que somos modernos queremos estar al dĂa. Si la intenciĂłn es buscar, encontrar y/o mostrar nuestros trabajos estamos en las redes sociales como:
 individuos,
marca,
empresa o todo a la vez en algunos casos.
No paran de decir los expertos en la materia que quien no está o no aparece Google no existe; pues es verdad, apliquemos la máxima.
Para quienes todavĂa no han decidido dar el paso en este tema y por esta razĂłn hoy les dedico este post, quiero pensar que la gran duda que les asalta es la siguiente:
Quiero destacar, especialmente, el cambio que experimentan los neo-iniciados en las redes sociales al interactuar las primeras veces en estas, pues se quedan fascinados. Aquellos que decĂan no querer, o que no les gustaba, ahora se entusiasman, alegran, avanzan y se preocupan por mostrar su mejor lado en las comunidades virtuales en las cuales aparecen.
You must be logged in to post a comment.