El ser humano y la Marca Personal

Infografia


Marca personal_Infografia

Si eres de las personas que han hecho una lista de propósitos para el año 2019, te recomiendo prestar atención a la infografía que ilustra esta entrada.

  • La Marca Personal aparece en todos y cada uno de los ámbitos en los que nos movemos.
  • La Marca Personal deja huella positiva y / o negativa en funciĂłn de nuestras acciones.
  • La Marca Personal requiere trabajo constante y relacionarse con otras personas.
  • La Marca Personal tiene que crearse con una estrategia determinada para que el resultado que se obtenga de ella nos beneficie y se ajuste a nuestro objetivo.

Año nuevo, nueva estrategia Social Media

Estrategia Social Media

 

Hola  lector o lectora, ¿ Qué tal estás?

¿Ya has dejado atrás los turrones, las comilonas familiares y las fiestas?

¿Estás pensando en organizarte el nuevo año que acaba de empezar ?  Yo sí

¿Cuántos nuevos propósitos te has marcado para este año?

Continua llegint

Gestiona un #troll y marcarás la diferencia

Mi intención hoy era escribir un post pero no tenía muy clara la temática que iba a tratar hasta que revisando el correo entre las publicaciones me he encontrado con la opinión de un lector que me ha dejado pensando. No le gusta lo que he escrito. Esto no sería un problema si no hubiera sido por la situación siguiente:

  • El relato al que se refiere está concursando, es normal que existan personas a las que les interese más o menos el tema. Existe una gran variedad de temáticas y de relatos bien pensados y estructurados en dicho concurso.

 

  • Para participar en el concurso firmamos un pacto Ă©tico en el cual nos obligamos a votar una serie de obras en funciĂłn de su calidad literaria, es decir no votarĂ© a uno u otro porque sea mi amigo, sinĂł porque tenga calidad literaria. En dicho pacto Ă©tico se determina el trato cordial con los demás participantes de la plataforma online.

 

  • Si estoy plantada en el mundo de la comunicaciĂłn es por mi insistencia personal porque ya he dicho en anteriores publicaciones que el entorno literario se tira encima de  quien empieza a escribir o de quien no tiene manera de publicitarse por medio de una editorial, representante o atravĂ©s de Internet. En mi caso me he creado mi propia marca en las Redes Sociales con mucho esfuerzo y trabajo de (ahora ya puedo decir ) años.

 

  • En los concursos unos ganan y otros pierden. No me planteo si quien gana es a quien le toca o no porque lo considero una pĂ©rdida de tiempo, pero sigo participando en aquellos concursos  que muestran transparencia y feedback entre el autor y el lector para mejorar mis propuestas literarias a diario.

 

  • Hay gente que sin haber hecho nada en su vida se creen con derecho a criticar y mal opinar sobre el TRABAJO de los demás. No me gustan.

 

troll

 

Si alguien se está preguntando porqué le doy tanta importancia es porque me cansa que se destruyan las iniciativas creativas de los que queremos hacer lo que nos gusta y se nos da bien y siempre, independientemente del sector en el que nos movamos aparecen destructores de ideas que cuando los buscas para ver qué razones tienen para opinar así te das cuenta que no tienen NADA.

SĂ© de gente que ha frenado su creatividad, visiĂłn y entusiasmo porque se ha cruzado con algĂşn #troll de estos. Todos no somos fuertes siempre y a veces los comentarios ajenos afectan en exceso.

Âż No crees que es mejor que cada uno de nosotros seamos creadores antes que destructores?

 

La conclusiĂłn que se puede sacar de esta situaciĂłn es:

Que no nos dejemos llevar por quien no sabe de qué habla ( en mi caso:

  • he ganado concursos literarios, 
  • he quedado finalista en concursos literarios,
  • he autoeditado,
  • soy especialista en filologia catalana y castellana
  • y social media.)

Sigue con tu idea y muéstrala.

 

 

Siéntete libre y comenta.  anigif_-Vaixell_comentari.jpg

 

 

Te puede interesar leer:

 

Conoce con #Networking quén era tu jefe

Lánzate a tu idea

 

Copywriter, algo más que frases.

@rosalopez_copywriter

Copywriter , ÂżUna moda o una necesidad?

 

La respuesta a la pregunta anterior es: depende para qué sea necesario el copywriter.

En primer lugar definamos al copywriter como la persona creativa encargada de redactar los textos publicitarios para hacer atractivo un producto. El copywriter es el responsable del contenido en páginas Web, blogs, anuncios publicitarios, etc. Él tiene que adaptar muy bien el estilo literario según a qué público se dirige.

Todo el mundo puede hacer de copywriter?

Todo el mundo puede escribir si tiene las habilidades adquiridas.para esta funciĂłn.

No resulta fácil llegar al público si no se cuenta con otras habilidades, por eso es necesario la figura de un copywriter en tu empresa. Es necesario tener también:

  • Dominio del estilo literario o tipos de formatos en lo que respecta al lenguaje propiamente dicho.
  • TambiĂ©n son necesarias habilidades tecnolĂłgicas y dominio de las redes sociales donde en cada una de ellas utiliza un lenguaje determinado.
  • Si lo que se pretende es atraer a clientes es necesario conocer sus gustos, preferencias y cĂłmo hacer que sientan interĂ©s por nuestro producto.
  • Es primordial, para ejercer de copywriter , conocer las caracterĂ­sticas de la marca para poder transmitir lo mejor de ella.
  • Hay que empatizar con el cliente a travĂ©s de la palabra dando respuesta a sus intereses, dudas o consultas.

 

¿Cómo llegué hasta aquí?

Siguiendo con los post estivales donde estoy explicando más sobre mí, relato a continuación cómo llegué hasta aquí.

En la adolescencia empecé a escribir con la intención de evadirme y crear otros espacios, pronto me di cuenta que depende a quién se lo quería enseñar lo tenía que hacer de una manera u otra.

Me diplomé en magisterio y me especialicé en filología catalana y castellana.

En mis trabajos, sin darme cuenta siempre estaba en relación directa con la comunicación y el marketing por lo que me lancé a hacer un curso de marketing.

Años más tarde, uniendo las habilidades comunicativas, didácticas y marketinianas, estudié cursos para dominar las redes sociales. En la actualidad compagino la escritura con el Social Media.

¿Qué opinión tienes tú del tema?

 

 

Deja tu comentario ahora

Posts relacionados:

Branding de éxito

Diariamente se publican artículos en Internet dando consejos para fidelizar clientes y crear valores de marca. En todos ellos se comenta que lo primordial es conocer quién es tu cliente y escuchar lo que opina. Esto se puede observar en los comentarios que hace en las redes sociales acerda de la marca o preguntando directamente a la persona o a través de una encuesta.

He tenido la suerte de poder visitar la fábrica SEAT Martorell en el día de Puertas Abiertas, #SEATday, donde se habían preparado actividades lúdicas para toda la familia.  A pesar de que normalmente no hago publicidad gratuita es cierto que cuando menciono alguna marca, persona o servicio en mi Web es porque aún siendo yo el cliente éste ha hecho alguna cosa por mi que da un valor extra a la simple adquisición de su producto o servicio. Este, pues es  el caso de SEAT. Sin entrar en lo extraordinaria que fue la jornada quiero comentar desde el punto de vista del consumidor los aspectos claves que hacen que una marca interactúe con su público y sea un éxito.

Para mĂ­ existen 5 puntos importantes a tener en cuenta:

  1. La marca permite que participes de su esencia. Te permite hacer fotos y videos con el logo de la empresa.
  2. La marca presenta los prototipos a los usuarios y clientes en exclusiva.  Se trata de un trato privilegiado.
  3. En la jornada de puertas abiertas puedes conocer la empresa y cĂłmo se elabora el producto. Se da valor al trabajo de cada una de las personas que participan en el proceso creativo.
  4. Asocian la idea de marca con una sensaciĂłn agradable. En este punto quiero destacar un ejemplo: Ofrecer zumos de naranja naturales frescos dentro de uno de los talleres para refrescar el paladar en un dĂ­a de calor intenso en el ambiente exterior.
  5. Tu participación en el evento supone implicarse con la marca haciendo cosas por ella que hasta el momento quizás no te habías planteado como acceder a un Photo call o dedicar una carrocería.

¿Qué otras acciones añadirías para hacer Branding de éxito?

 

 

También te pueden interesar:

anigif_vaixell comenta i comparteix

¿Qué hay detrás de un logo?

Detras de un Logo

Mi ingenuidad me ha hecho pensar que a estas alturas ya sabĂ­an muchas personas que un logo representa una marca, unas ideas y unos valores. Pues creo que algunos no se han enterado todavĂ­a, o bien que ese nombre representa un conjunto de aprovechados que buscan ponerse medallas con el trabajo de otros.

Yo escribo opiniones e historias. Las segundas son inventadas y las desarrollo en cuentos o narraciones. Las opiniones son las que surgen a partir de hechos reales, tangibles. En ambos casos no me escondo, es decir digo mi nombre y cómo pueden contactar conmigo si tienes algo que añadir a mi reflexión particular.

Por donde no paso, y repito: no paso es por hablar con robots.

Te preguntarás:

¿Qué entiendes por robots?

Cuando hablo de robots no me remito a la definiciĂłn que nos da la enciclopedia sino a la que corresponde a:

– Quienes no dan su nombre cuando hacen una crĂ­tica,

– No ponen su rostro en las valoraciones…,

en fin los que se esconden detrás de un logo anteriormente citado en este post.

Cuando crea que comunicarme con robots es más interesante que hacerlo con las personas os lo haré saber, de momento sigo por este camino tradicional y primitivo.

Como sigo creyendo que siempre debe darse un apunte didáctico o mensaje a cualquier publicación recomiendo a mis lectores menos atentos a los avances tecnológicos lo siguiente:

  • Se deben personalizar los correos electrĂłnicos con nombre para que el lector le de la importancia que corresponde. A continuaciĂłn os dejo un ejemplo de lo que hago en los mĂ­os:

e.mail

  • Es muy importante ser educado y agradecido. Os recomiendo despedirse y volver a añadir vuestro nombre.

 

correo

 

Con frecuencia pensamos que las cosas más fáciles no tienen importancia, pero en la mayoría de las ocasiones son las más difíciles de realizar.

 

Te recomiendo te suscribas al blog.

 

Deja tu comentario y comparte este post.

Otras publicaciones de interés son:

Experiencia y visiĂłn a los 40 y tantos

Lánzate a tu idea

¿Generas confianza?

modernisme_Terrassa

En un mundo donde cada día parecen adquirir más importancia los manuales o libros sobre este o aquél tema me pregunto si en algún momento las demás  personas con la que compartimos planeta se paran y se hacen la pregunta con la que inicio el post: ¿Generas confianza?. Resalto las demás personas y no me incluyo porque pienso que generar confianza es importante y por eso me preocupa la actuación de muchas personas ante determinadas reacciones. Espero no tener que escribir un manual sobre el tema, aunque si alguien se ve con ánimos puede empezar ya.

En el Marketing se habla de marca  personal y marca empresarial, pero lejos de centrar el post de hoy  exclusivamente en este mundo mi preocupación es la marca personal (Personal Branding) que transmitimos cualquiera de nosotros seamos empresa o como individuo y que la gran mayoría de las veces no somos conscientes. Por ejemplo:

ÂżCĂłmo se puede generar confianza cambiando constantemente de opiniĂłn?

Este es, para mí,  un ejemplo claro de no expresar claridad y hacer que el oyente pierda el interés inicial. Las presiones sociales, de las redes están incitando a no concretar con claridad lo que queremos, y empezamos a dejarnos  llevar por la no planificación de actividades o encuentros y a actuar a “salto de mata”como se dice coloquialmente.

Pues bien,  si esta es la sociedad incipiente que algunos pretenden extender…,

¿Cuál es el futuro?

¿No existirá la planificación, ni la estrategia?

Para que las cosas tengan sentido éstas tienen que madurar, y eso lleva su tiempo.

Si queremos que nos tengan en cuenta como persona y que lo que decimos sea considerado bueno debemos pensar que los demás también importan, y si pretendemos generar confianza en los demás…,

¿Por qué se anulan

cursos,

citas o

encuentros a Ăşltima hora?

ÂżNo son suficientemente importantes las personas que ya habĂ­an decidido participar de ello?

Si te apetece revalorizar este post te invito a que lo compartas en Internet.

Som sostenibles amb les nostres habilitats?

Han passat uns mesos des que vaig escriure un post titulat : ¿Qué hacemos con lo que sabemos? i sentint converses al carrer he pensat que ens falta valorar-nos més positivament a cada un de nosaltres.

En un món cada vegada més competitiu el post d’avui pretén que ens aturem un instant per valorar les nostres habilitats personals i com són de sostenibles.

Habilitats

 

Infografia Habilitats

 

Segons els diccionari s’entén per sostenibilitat la manera en la qual la societat organitza la seva activitat humana en funció de les relacions econòmiques, socials i ambientals dins de  l’ecosistema natural.

 Si tenim present que el món canvia cada vegada més ràpid i que hem d’estar predisposats a ser part del canvi hem de saber aprofitar el que la tecnologia ens aporta a les nostres vides. No ens podem reinventar, redirigir, recol·locar o canviar d’ambient si pensem que ara tot és diferent i la realitat no té a veure amb nosaltres.

Quan reflexionem sobre questions personals, una cosa està clara, la manera de posar en escena els coneixements, el que som o el que es valora, potser sí que varia en una etapa o una altra, però  els coneixements  bàsics que qualsevol persona necessita per viure són sempre els mateixos..

He il·lustrat el post amb la infografia superior sobre les meves habilitats. Segur que tú també tens moltes d’iguals, la pregunta és:

Les aprofites?

Per:

  • Crear,
  • Inventar,
  • Reconvertir i
  • Viure

 

Has pensat:

Què tenim?

Què volem fer?

Què sabem fer?

Què ens cal?

Ara és a les teves mans revaloritzar el post i compartir-lo a les xarxes socials si t’ agrada.

Fichando internautas:¿Perfil personal o perfil online?

 

Perfil personal versus perfil Online

 

mi perfil_rosalopezgrau

  • Los que somos modernos queremos estar al dĂ­a. Si la intenciĂłn es  buscar, encontrar y/o mostrar nuestros  trabajos estamos en las redes sociales como:
  •  individuos,
  • marca,
  • empresa o todo a la vez en algunos casos.

No paran de decir los expertos en la materia que quien no está o no aparece Google no existe; pues es verdad, apliquemos la máxima.

Para quienes todavĂ­a no han decidido dar el paso en este tema y por esta razĂłn hoy les dedico este post, quiero pensar que la gran duda que les asalta es la siguiente:

¿Qué perfil debo mostrar?

¿Estar en la red me perjudicará?

 

#PasionConTinta

 

 

Si estas son las grandes preguntas he aquĂ­ la respuesta:

No,

o acaso, ÂżLeer este post te perjudica en algo tu vida?

Soy de la opinión que Internet refleja de nosotros nuestra manera de ser, porque tarde o temprano, según lo avanzado, inquieto, descubridor o motivado que uno esté por la tecnología se mostrará con mayor o menor acierto ante ella. Lo mismo que ocurre en la vida real. Internet puede ocasionarte problemas si has hecho algún comentario desafortunado o has tenido algo inapropiado con alguien, en cambio resulta útil e interesante si quieres saber de antemano como es la persona que ha contactado contigo, o el entrevistador de Recursos Humanos del puesto de trabajo al que optas, a través de lo que estos publiquen en sus diferentes perfiles en las redes sociales.También puedes ver si determinados entrevistadores están a la altura de las habilidades que ellos piden que tengas, por ejemplo.

Quiero destacar, especialmente, el cambio que experimentan los neo-iniciados en las redes sociales al interactuar las primeras veces en estas, pues se quedan fascinados. Aquellos que decĂ­an no querer, o que no les gustaba, ahora se entusiasman, alegran, avanzan y se preocupan por mostrar su mejor lado en las comunidades virtuales en las cuales aparecen.

Tampoco hay que olvidar a quienes se muestran cordiales, agradecidos y empáticos con los demás en las redes, pues llevo unos años comprobando que quienes me conocieron, compartimos algún trayecto de nuestras vidas y, a día de hoy, seguimos conectados, informados, compartiendo y aprendiendo a través de Internet  han aportado muchísimo a mi persona, Esta es la razón por la que espero que sigan siempre cerca y por la que me enorgullezco de estar en sus (vuestras) redes.

GRACIAS