

Después de cuatro semanas de cambios constantes en mi vida puedo decir muy alto que ya estoy trabajando en una empresa. Lo mejor del caso es que estoy en el Departamento de Marketing.
De momento todos tranquilos y en calma porque tengo que:
El por qué? Es muy sencillo:
El lugar de trabajo es un espacio de nuestra vida donde durante algunas horas al día convivimos con otras personas. Todos y todas tenemos que adaptarnos entre nosotros y acostumbrarnos a los ritmos personales de cada uno.
No sólo se trata de la cuestión laboral, pues en este caso solamente deberíamos amoldarnos con quien trabajamos directamente, pero hay otras cuestiones a tener en cuenta como el carácter, el ritmo vital, las aficiones y el feeeling. Todo junto y sin que nos demos cuenta hace que estemos pendiente de la persona nueva que se incorpora.
Qué piensa el recién incorporado ?
Que pasen pronto los primeros días porque entre:
- los nervios,
- las nuevas tareas,
- el cambio de ubicación física,
- la emoción personal,
- la intriga de conocer a los compañeros,
- las peculiaridades del lugar,
- las temáticas laborales,
- y lo que nuestra mente se inventa para crear expectación…
sólo deseas que la normalidad llegue a tu vida.
Ritmo laboral controlado y cuerpo y mente en el suyo.
En mi caso tengo que decir que en esta ocasión me lo están poniendo tan fácil que hoy que es viernes tarde, y hace dos días que empecé a trabajar, casi , casi tengo ganas que sea lunes otra vez para cerciorarme que
#PasionConTinta
Si quieres saber como he llegado hasta esta situación quizás quieras leer:
Este artículo es bueno antes de empezarlo a escribir.
¿Por qué? . Fíjate en el título: Contratad@.
Pocas palabras en la vida tienen tanta fuerza y remueven tantos sentimientos, positivos en este caso, como la palabra contratad@.
Quiero animar a quienes diariamente siguen buscando trabajo porque es una tarea dura y muy intensa que no se puede abandonar si quieres conseguir algo bueno y fructífero.
Alguien dijo que:
Esta frase me costó un poco entenderla al principio por aquello de que el hoy y el mañana no los veía en la misma línea temporal, pero en estos momentos puedo afirmar que la frase es totalmente cierta.
He visto estas semanas cómo se resolvían favorablemente temáticas personales iniciadas hace algún tiempo.
Lo peor que nos puede pasar es que la apatía nos invada y abandonemos proyectos, esperanzas e ilusiones porque entonces estaremos cerrando las puertas a nuestro futuro y al avance y desarrollo personal.
Esta semana he estado realizando diferentes gestiones.
A mediados de Febrero me incorporo a trabajar en un nuevo proyecto laboral ( tendrás que esperar unos días para saber dónde estaré) …, mientras tengo que dejar la formación que estoy realizando para hacer otra formación específica hasta el día que me incorporaré al nuevo puesto.
Dos días después de haber aceptado me llaman del Ayuntamiento de Rubí ofreciéndome una sustitución…
¿ Por qué esperan a que tengas trabajo para acordarse de ti?
El proyecto tiene muy buena pinta y sé seguro que me va a gustar.
Suerte lectores!
Sé que algunos sois reacios a mostrar vuestras habilidades en las redes sociales.
Las cosas han cambiado respecto a tiempos pasados. Ahora lo que se lleva en el mundo laboral es demostrar que eres válido, y
Si tienes conocimientos sobre una materia,
cuéntalo, escribe, publica, comparte, pregunta, actualízate y crea si puedes.
Demuestra al mundo que lo que sabes hacer te gusta porque lo dominas,
que eres el mejor y
que si te necesitan ahí estás tú.
Si no te das a conocer, es decir, si no haces ruido ( como se llama en Internet ) nadie sabrá de tu existencia.
Hace algún tiempo el viejo Currículum Vítae se entregaba a una empresa y allí se quedaba; en el mejor de los casos acababan llamándote.
Porque en el blog puedes ir creando:
Para tener un blog sólo necesitas tener ganas y ser constante. ¿Te da miedo?
Busca asesoramiento, hay cursos gratis y si eres un poco lanzado puedes empezar poco a poco. Con el tiempo descubrirás qué te hace falta y qué es lo que quieres.
En un blog demostrarás:
Habilidades
Fortalezas
Triunfos
Conocimientos
Que eres una persona trabajadora y constante
Que te gusta la comunicación
Que eres blogger,…
Que eres creativo.
¿ Te animas a empezar con tu blog?
Si te lo estás pensando comparte este post y habrás dado el primer paso.
Gracias.
Dedico este post especial a mis queridos lectores y seguidores después de pasar unas semanas de:
Todas ellas me preguntaban, prometían, cuestionaban e interesaban por mi actual situación laboral…
Dicen que: En la constancia está el éxito
Desde que descubrí el creativo mundo de las #Infografías cada vez siento más interés por ellas y que sean amenas para mis lectores.
Es una manera rápida de transmitir mensajes que lejos de cansar divierten y estructuran el pensamiento.
Esta que dejo a continuación es para que te tomes un descanso.
Te lo mereces porque trabajas duro y provocas que tu mente se plantee nuevos retos.
Cómo crear una propuesta de valor
Me doy cuenta en foros de las redes sociales, grupos, y hasta en persona que much@s personas están perdidas en una espera laboral pasada que ya no existe.
No es física cuántica lo que escribo, es la realidad más veraz de lo que está pasando con algunas personas que se sienten apartadas de la sociedad.
Hemos vivido unas décadas en las que parecía que el reconocimiento de los demás era importante para:
pues esta idea se ha quedado atrás y lo digo tan claramente porque en la mayoría de los casos
los que antes te daban trabajo ahora no tienen o no contratan, los que creían que estar en una clase social determinada abría puertas o te acercaba directamente al éxito ya se han quedado atrás con las revoluciones sociales que se están dando , y los que se engrandecían al contar que el ideal de vida sana era éste o aquél, han quedado en segundo lugar, pues ahora cada uno vive como puede.
Muy bien, lo hemos entendido las cosas han cambiado pero,
¿Qué pasa con las personas?
Algunas, cansadas, agotadas, desesperadas no saben qué rumbo dar a su vida, porque a cierta edad los golpes dejan una huella difícil de borrar.
Si sientes que no sabes qué dirección tomar lo primero que te aconsejo es:
Piensa en ti.
Reflexiona qué sabes hacer y, luego con calma ,
Piensa qué solución darías a un problema existente.
Esta acción que te propongo es dar valor a una propuesta.
Al inicio del post, y debajo de la fotografía he dejado el enlace de una presentación donde, de forma muy breve se explica cómo crear una propuesta de valor.
Mientras esperas esa llamada que tanta ilusión te hace,
¿Quién no te dice que quizás seas tú quien contacte con otros para iniciar algo diferente?
Busca,
comenta,
investiga,
estudia,
piensa,
habla,
compara,
y
crea.
Seguro que eres bueno en muchas cosas, pero de todas ellas,
¿Con cuál te quedas?
Si compartes este post ayudaremos a que otr@s se lancen.
Puedes leer otros posts interesantes:
– Experiencia y visión a los 40 y tantos
– Feliz
Nunca pensé que por tener más una edad superior a los 40 años eres menos apto para trabajar pues la experiencia es un punto a favor, en cambio parece ser que hoy en día tener más edad implica que pasas automáticamente a formar la lista de desempleados que buscan trabajo y que en las ofertas de trabajo te descartan sólo por haber nacido antes que el seleccionador/a de Recursos Humanos de una empresa determinada.
¿Eres mujer?
Pues felicidades porque tienes doble premio.
Ahora a parte de estar en la lista anteriormente mencionada compartes selección con:
personas afines a ti que están bien preparadas,
con ganas de trabajar y
entusiastas por dedicarse laboralmente a lo que les gusta.
Hoy voy a dedicar este post a relatar algo personal que he hecho estos días con la intención de demostrar que la idea automática de descartar a personas mayores en los procesos de selección me están demostrando que el país no se recupera a más velocidad por falta de lucidez de “algun@s” . De momento dejémoslo así.
Los que me seguís por las redes sociales sabéis que soy Diplomada en magisterio, actualmente escritora y Social Media.
Dejando a un lado el grado de simpatía que pueda despertar en cada lector de mis aportaciones en las redes, estoy convencida que tod@s los que me siguen se han dado cuenta que trabajar, trabajo. El tema está en convertir este trabajo en medio de vida recibiendo económicamente lo que me corresponde.
A pesar de los palos que nos llevamos en ocasiones ante la ilusión entregada en algún proyecto, en mi caso nunca he tirado la toalla, es decir no he abandonado la búsqueda porque
creo que quien sigue la consigue.
Por eso cuando veo que alguien se ha atascado en su tema de búsqueda personal o búsqueda de empleo, si puedo y está en mis manos le ayudo con mi colaboración.
Bueno, pues es aquí donde llegamos a lo que al principio he comentado. Tengo un joven amigo de 18 años que se acaba de convertir en el Ironman de Lanzarote más joven de la historia. El caso de David es increíble porque prácticamente nadie creyó que lo consiguiera, incluso los que ahora se acercan de nuevo a él en un principio se habían reído de su objetivo e incluso le dieron de lado por no poder costearse los gastos económicos que necesitaba para realizar una preparación física en condiciones.
Cuando faltaba una semana para participar en la prueba me comentó lo que iba a hacer y le redacté un artículo para el diario local. La noticia se publicó y volví a hacer lo mismo cuando llegó con su medalla a casa. Como no había tenido ayuda prácticamente de nadie no entendía porqué yo iba a ofrecerle la mía para hacer de contacto en la radio local, en el Ayuntamiento y a través de mis plataformas sociales.
Mi respuesta fue porque admiré su valentía y entrega en su proyecto, a pesar de su edad, junto con sus valores personales.
La colaboración y estrategia ideada por mi persona la semana siguiente a su llegada le ha llevado a conseguir ya las primeras ayudas para el próximo reto personal.
He puesto este ejemplo real vivido la semana pasada para concluir:
Otros posts de interés són:
El proceso creativo es algo de lo que muchas personas hablan, pocos experimentan y algun@s sentimos. Como en todas las cosas cada individuo lo vive de una manera y por esta razón yo voy a explicar la propia.
You must be logged in to post a comment.