Web laboratorio experimental: Contenido y SEO

 

 

Estos días con motivo del curso de SEO que estoy haciendo volví a leer el post  Dícese de una WEB…  que escribí hace algo más de un año.

Si no lo has leído todavía te lo resumo en pocas palabras.

Esta Web empezó siendo un juego, luego se convirtió en plataforma de presentación y ahora es una herramienta de trabajo que no para de crecer porque cada vez me apasiona más.

Continua llegint

Atracción kármica de una Web

O cómo no morir en el intento de encontrar lo que buscas ante páginas de Internet sin experiencia.

@_croket

 

El artículo de esta semana no pretende ser ni un manual de ayuda para crear una Web, ni la barita mágica para que tu página Web sea perfecta; simplemente se trata de enumerar algunas cosas que observo  a diario cuando estoy navegando por Internet en busca de información diversa.

Si quieres tener presencia en Internet ( es prácticamente obligatorio, hoy en día, si quieres que te conozcan) debes pensar en hacer una página Web, si no la tienes todavía seguro que este post te será útil.

Para quien no sea profesional y tenga una página Web le recomiendo lo siguiente:

 

  • Busca a una persona amiga y le enseñas tu Web. Mejor si la persona no es de tu sector. Por qué?

A veces estamos tan metidos en nuestros temas profesionales que creemos que todo el mundo que acceda a nuestra información sabrá de qué hablamos.

En la mayoría de los artículos con frecuencia obviamos explicar las abreviaciones, no somos claros en las argumentaciones y damos por hecho algunas cosas.

 

  • Si quieres que sepan quién eres, aclara a qué te dedicas, dónde pueden encontrarte, pon número de teléfono y dirección de correo electrónico, por ejemplo.

 

  • Centraliza la información relevante en el centro de la página. No la cargues con demasiada información porque resulta agotador y posiblemente el lector abandone.

 

  • Cuidado con el uso de determinados colores ya que pueden resultar agresivos a la vista. En algunos casos las tonalidades más oscuras no dejan leer bien la información que contienen.

 

  • Agrupa en párrafos la información. Evita que el lector tenga que ir buscando por toda la página en vez de seguir un orden. Esto facilita la comprensión de conceptos y da mayor profesionalidad.

 

  • Algo que me molesta especialmente es el tamaño de la letra. No debe ser muy pequeña porque entorpece la lectura y podemos optar por salir de la página sin haber conseguido lo que buscábamos.

 

Como he mencionado  al principio de este post no se habla de  cuestiones técnicas, ni de estilo de la Web, ni de estructuras perfectas, ni de SEO.

He mencionado ideas de mejora sencillas que favorecen la permanencia del lector en la página.

Dicen que:

Las energías vibrando a la misma frecuencia, se atraen.

 

Si una Web es:

  • atractiva,
  • de fácil comprensión,
  • ágil,
  • que aporta información relevante, nos mantendrá enganchados permaneceremos más tiempo en ella.

 

Conclusión:

Si una Web nos gusta posiblemente es porque está en consonancia con nuestras vibraciones, pero seguro que  sus creadores  han dedicado tiempo extra a pensar en el lector que aterriza a ella por primera vez.

 

 

Quizás te interese: Todos fuimos novatos al principio

 

 

 

Una Web abre puertas y con Infografía entras

Si no te has iniciado en conocer cómo funciona una Web tienes deberes que hacer.

Web + Infografía una combinación explosiva 

El mundo digital está en auge.

Todo se empieza a gestionar desde Internet.

Puedes contactar, publicitarte o mostrar lo que haces con una Web personal o profesional.

He observado que poco a poco este tema va interesando a los lectores porque han aumentado las visitas en los últimos posts sobre el tema donde se incluye infografía:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • La infografía para mostrar lo que haces en tu trabajo

Una Web abre puertas y con Infografía entras

 

¿ Qué te parece usar esta herramienta?

Clarifica, mejora y destapas tus creatividad.

🙂 #PasionConTinta 

Si te ha gustado comparte este post, ayudaremos a muchas más personas a ser creativos. Gracias

Dícese de una Web…

 

Dícese de una Web,

que empezó como un juego,

un reto y un descubrimiento.

Pasados los primeros atascos

un blog se creó; en él se publicó

lo que por la cabeza me pasó.

Después de unos meses con la Web funcionando

a un curso de WordPress me apunté sin dudarlo.

La sorpresa llegó cuando en la clase

se catalogó a la Web de triste y sin color.

¡Qué horrror! Esa no soy yo…

No me puede identificar.

Decidí escuchar las opiniones de los alumnos,

y todos los recursos de mejora, aplicar…

En semanas la Web mejoró,

se reactivó, enganchó y me identificó.

Años más tarde la Web, ya mi marca,

mostró mi cuore de escritora, creadora,

entusiasta social media.

La suerte me colocó en buena posición

cuando en un trabajo mostré

lo que me gusta hacer.

Hoy afirmo con ternura

que aquella inocente Web del principio

se ha graduado y, un master ha conseguido,

#PasionConTinta

 

 

 

Puedes comentar si crees que tener una Web aporta ventajas.

Dime por qué sí o por qué no si opinas lo contrario.

Copywriter, algo más que frases.

@rosalopez_copywriter

Copywriter , ¿Una moda o una necesidad?

 

La respuesta a la pregunta anterior es: depende para qué sea necesario el copywriter.

En primer lugar definamos al copywriter como la persona creativa encargada de redactar los textos publicitarios para hacer atractivo un producto. El copywriter es el responsable del contenido en páginas Web, blogs, anuncios publicitarios, etc. Él tiene que adaptar muy bien el estilo literario según a qué público se dirige.

Todo el mundo puede hacer de copywriter?

Todo el mundo puede escribir si tiene las habilidades adquiridas.para esta función.

No resulta fácil llegar al público si no se cuenta con otras habilidades, por eso es necesario la figura de un copywriter en tu empresa. Es necesario tener también:

  • Dominio del estilo literario o tipos de formatos en lo que respecta al lenguaje propiamente dicho.
  • También son necesarias habilidades tecnológicas y dominio de las redes sociales donde en cada una de ellas utiliza un lenguaje determinado.
  • Si lo que se pretende es atraer a clientes es necesario conocer sus gustos, preferencias y cómo hacer que sientan interés por nuestro producto.
  • Es primordial, para ejercer de copywriter , conocer las características de la marca para poder transmitir lo mejor de ella.
  • Hay que empatizar con el cliente a través de la palabra dando respuesta a sus intereses, dudas o consultas.

 

¿Cómo llegué hasta aquí?

Siguiendo con los post estivales donde estoy explicando más sobre mí, relato a continuación cómo llegué hasta aquí.

En la adolescencia empecé a escribir con la intención de evadirme y crear otros espacios, pronto me di cuenta que depende a quién se lo quería enseñar lo tenía que hacer de una manera u otra.

Me diplomé en magisterio y me especialicé en filología catalana y castellana.

En mis trabajos, sin darme cuenta siempre estaba en relación directa con la comunicación y el marketing por lo que me lancé a hacer un curso de marketing.

Años más tarde, uniendo las habilidades comunicativas, didácticas y marketinianas, estudié cursos para dominar las redes sociales. En la actualidad compagino la escritura con el Social Media.

¿Qué opinión tienes tú del tema?

 

 

Deja tu comentario ahora

Posts relacionados:

¿Importa cómo decimos las cosas?

Hace 3 años hice esta pregunta:

 

¿Crees que empresas y marcas

son conscientes de cómo redactan contenidos

en Webs y Blogs? 

 

La respuesta mayoritaria fue afirmativa.

Al final del post está el resultado.

#PasionConTinta

 

 

Hoy 5 de mayo de 2018

Tengo curiosidad por conocer tú opinión.

 

Ahora somos más expertos:

  •  tenemos más conocimientos de Informática,

  • SEO

  • reconocemos la importancia del contenido,

  • sabemos qué hace un Social Media,

pero cuando buscas información en Internet…

 

Cuando visitas una Web…. 

Si te fijas en el contenido.  

 ¿Puedes responder  la  encuesta?

  ¿Qué opinas hoy?

 

 

 

Gracias !! #PasionConTinta

Continua llegint