Hace mucho tiempo que tengo una frase comodín que de vez en cuando dejo ir en ocasiones especiales donde la gente no me conoce mucho o donde interactúo por primera vez.
Yo era normal hasta que os conocí
Esta es la perla que suelto. La primera reacción de los oyentes es mirarme de arriba hacia abajo y acto seguido deben pensar algo parecido a:
“¿Esta se autodefine normal?”
Dejando aparte el significado de la palabra normal, ya que cada uno tendrá su particular definición, mi intención al pronunciar la frase anterior no es otra que demostrar que cuando permaneces un tiempo con algunas personas, ya sea en el trabajo o entras a formar parte de grupos sociales nuevos, terminas por adoptar formas, tendencias o costumbres típicas de ellos.
Muchas veces para aprender hay que des- aprender y cambiar nuestras formas, tendencias y constumbres practicadas hasta el momento; esto es lo que se conoce con el nombre de disrupción.
Los tiempos cambian y las formas de trabajar también. Hoy en día no es necesario estar al lago de alguien físicamente para comunicarnos, como tampoco es necesario siempre aportar documentación en papel para demostrar que tenemos la documentación, por ejemplo.
Hay quien se asusta ante estos cambios tan rápidos en la sociedad, pero el secreto está en no estancarse y tener una actitud positiva para llegar con éxito a la transformación digital. En la fotografía superior se pueden ver los pasos esenciales entre lo que se conoce como disrupción y transformación digital. Por eso, volviendo a mi perla inicial, resulta positivo descubrir que a pesar de haber visto cambios, todavía quedan muchas cosas por hacer, aprender, mejorar y descubrir para que la vida sea más fácil y el trabajo más productivo.
A continuación podéis observar en la siguiente infografía cómo se extiende la información obtenida en una reunión o encuentro Offline y en pocos minutos lo mismo se puede llevar a otros formatos desde los cuales se volverá a transmitir en pocos minutos y para públicos diversos.
Así pues a aquellos que temen al cambio en la forma de trabajar, sólamente decirles que:
Para aprender hay que desaprender lo aprendido. Me encanta recordarlo. Gracias, Rosa. 🙂
M'agradaM'agrada
Gracias a ti Poli. Saludos de vuelta!!
M'agradaLiked by 1 person