Hoy voy a escribir lo que nos ocurre a menudo y no sabemos calificarlo, es el sentimiento de pertinencia.
¿Te has sentido alguna vez desplazado o desplazada del lugar en el que estás sin que nada ni nadie, aparentemente, te haya demostrado tu sensación?
El sentimiento de pertinencia va directamente relacionado con el reconocimiento de ser parte integrada de un grupo. Puede ser un grupo de:
- amigos,
- un grupo familiar o
- un grupo laboral.
Con frecuencia estamos rodeados de gente pero ello no implica que nuestra sensación sea la de sentirnos acogidos o arropados, al contrario. Puede darse el caso que desearías no estar allí porque de pronto crees que nada ni nadie de los que aparecen a tu alrededor tiene algún punto en común con tu manera de ser.
Por el contrario, cuando el sentimiento de pertinencia es en positivo crees estar volando entre las nubes. Sin saber cómo ni de qué manera todo se interrelaciona, te sientes integrado, las personas que se encuentran en tu mismo habitáculo sienten la necesidad y el deseo de participar de tus conversaciones. Tú te creces y ellos se crecen con lo que intercambiáis. Todo el mundo gana.
¿Cuál es el secreto entonces para sentirse que eres parte de aquella realidad?
Pienso que lo más importante es que la propia persona se lo crea.
Si tus vibraciones no son positivas lo mejor es que te alejes de donde estés lo más rápido posible, en cambio…,
si tus sensores detectan que encajas y
que eres uno de ellos lo mejor es que sigas adelante.
Estás en el lugar adecuado,
con la gente perfecta y
seguramente será una vivencia indescriptible
llena de aprendizaje personal.


¿Qué situación te has encontrado tú ?

Si te ha gustado este post puedes compartirlo entre tus amigos. Gracias.
Valora este post
[…] Sentimiento de Pertinencia […]
M'agradaM'agrada
Hola, Rosa!
Justo ayer publiqué algo mi página de una red social sobre este tema. Hay que ser amable con todos, pero si “no encajas” es uno quien debe retirarse para sentir pertenencia en donde sí nos sentimos a gusto. Todos somos diferentes, y eso es lo que cuenta; conocernos lo suficiente para saber dónde podemos aportar lo propio y en qué lugares los demás también sacaran provecho de nuestra presencia (en el buen sentido).
Un gran abrazo! Buena semana 🙂
M'agradaM'agrada
Poli estoy de acuerdo contigo que si no encajas eres tu misma quien se debe retirar, ya lo dice el refrán:Más vale una retirada a tiempo. Gracias por comentar y feliz semana. 🙂
M'agradaM'agrada