Llevo unos días en los cuales no paro de leer artículos diversos donde se explican los pasos, técnicas, claves o secretos para comunicar bien y llegar a un público amplio.
Me atrevo a decir que la comunicación es una realidad tan vieja como la humanidad, por lo tanto nadie hoy en día va a inventar nada nuevo respecto a este tema, pero sí opinar sobre como interactuamos.
¿Qué pasa con Internet?
La diferencia entre la comunicación tradicional y la comunicación en Internet radica en la forma o en el medio por el cual nos comunicamos. La ventaja de Internet es que existe la posibilidad que nuestro mensaje lo reciban simultáneamente millones de personas.
¿Entonces qué hay que hacer para comunicarse correctamente?
Si quieres transmitir un mensaje, idea, proyecto o relacionarte…, lo que debes dominar son las plataformas online en las que vas a expresarte con el fin de sacar el mayor provecho y beneficio propio para ti, es decir, debes planificar estratégicamente cuál es tu posición para que aquello que es bueno e interesante al principio, no se convierta en tu peor aliado y termine por perjudicarte.
Hasta ahora lo que he escrito se podría resumir en una frase: Para comunicar bien es necesario tener sentido común. Aunque se pueden añadir otras cosas para llegar a tu público como por ejemplo:
- Habla, escribe o comenta desde tu opinión, tu idea o tu visión personal.
- Escribe sobre temáticas que conozcas y compártelas porque seguro que ayudas a alguien y te seguirán al identificarse con lo que escribes.
- Haz propuestas en grupos, foros y demás. Los lectores de estos lugares rápidamente hacen feedback positivo con lo cuál el enriquecimiento es mutuo.
- Comenta offline lo que haces a tus amigos menos activos en las redes y despertarás el interés por saber de ti.
- etc.
Creo que podríamos añadir un montón de consejos más a la lista anterior, sin contar las propias de redacción, ortografía o estilo literario, por poner unos ejemplos.
Con el tiempo descubres cosas propias que ignorabas y mantienes relaciones fructíferas que generan nuevas temáticas.
Aprovecho la ocasión para recordar a mis lectores que agradezco vuestros comentarios que podéis dejar a continuación.
Gracias
Entradas relacionadas que también te pueden interesar:
– Copywriter, algo más que frases
Muy buena entrada gracias Rosa. Un abrazo
M'agradaM'agrada
Gracias a ti José Luis. Saludos
M'agradaM'agrada
Muy de acuerdo, Rosa. El feedback que provee la buena comunicación es siempre una fuente de gran aprendizaje. Justo hoy, compartí tiempo presencial con un grupo de escritores y esto que tú mencionas fue tema de conversación, muy interesante.
Un gran saludo!
M'agradaM'agrada
Poli agradezco que participes en mis publicaciones con tu opinión. El hecho de que los demás se pregunten o debatan sobre los mismos temas hace más fácil encontrar los intereses comunes y centrarnos en lo importante. Un fuerte abrazo.
M'agradaLiked by 1 person