Hoy voy a hacer un post informativo para los que diariamente buscamos trabajo, enviamos currículums y sólo recibimos un 1% de feedback como respuesta.
Cuando decides enviar tu currículum desde alguna plataforma de empleo tipo INFOJOBS o LINKEDIN, por poner unos ejemplos, al solicitar el empleo aparece una pantalla desde la que puedes insertar tu currículum preparado y que ya tienes listo en tu ordenador, junto con la carta y rellenar los datos si no los has hecho antes. En algunas ocasiones recomiendan:
enviar el currículum a una dirección de correo electrónico.
En este caso recomiendo hacerlo con Mailchimp.
Los que ya me conocéis porque seguís mis publicaciones sabéis que estoy enamorada de este programa por la gran cantidad de posibilidades que ofrece y por los óptimos resultados finales que ofrecen usando un poco la creatividad.
Vayamos al tema central de hoy.
¿ Por qué es mejor enviar el Currículum con Mailchimp?
-
Porque aunque los seleccionadores de RRHH no te respondan sabrás si han abierto tu correo, y qué les ha llamado la atención.
-
Porque enviar un correo con Mailchimp demuestra más profesionalidad.
-
Porque se refleja el conocimiento y manejo de habilidades tecnológicas.
Estas son algunas de las respuestas que se me ocurren pero seguro que hay otras. Si las conoces déjalas en un comentario.
¿ Cómo lo hago?
Si conoces Mailchimp y has realizado alguna campaña con él, te recomiendo que en la parte superior te presentes y al final escribas lo que sería una carta de presentación en un envío corriente.
En mi caso, la presentación, es una impresión de pantalla de la página de inicio de mi blog.
Como la creatividad está abierta a tantas como posibilidades imagines para llamar la atención, a continuación escribí una carta donde añadí los enlaces que tienen relación con el sector Social Media en los cuales tengo perfil.
Resultado
Es un currículum con feedback añadido porque cuando miras las analíticas sabes:
-
qué ha llamado la atención a la empresa,
-
qué miran,
-
qué descartan y,
-
en el caso de no recibir respuesta por parte del departamento de RRHH puedes concluir pensando que
estás más capacitado que el seleccionador de RRHH porque has sabido superarlo,
y que tu currículum vitae no ha ido a parar a la papelera de reciclaje aunque lo parezca.
IMPORTANTE
Si no conoces Mailchimp te aconsejo que hagas un curso rápido o busques un tutorial antes de enviar un currículum verdadero solicitando empleo.
No es difícil entender y seguir el programa, pero se necesitan unas pautas previas para:
-
Configurar la cuenta,
-
crear listas ( dirigidas al receptor ),
-
crear campañas ( envío CV ),
-
crear la estrategia a observar ( qué enlaces ponemos por ejemplo ) o
-
interpretar el report.
Si te ha gustado este post compártelo entre tus amigos para que llegue a más lectores.
Publicaciones que te pueden interesar relacionadas con este post:
– El amor de los desemplead@s y los #RRHH a prueba Artículo de José Luis Piquer
[…] ¿Sabes qué miran en tu Currículum ? […]
M'agradaM'agrada