¿ Todo vale ?
Cuando me he puesto a escribir este artículo lo primero que me ha venido a la mente han sido frases célebres. Algunas han sido:
” Como haces una cosa, haces el resto”
” Zapatero a tus zapatos”
” El cliente siempre tiene la razón”
Os preguntaréis qué tienen en común estas tres frases y porqué las he escogido para encabezar el post. La respuesta es que las tres frases hacen referencia a la profesionalidad como resultado final.
Llevamos décadas, por decirlo de alguna manera, donde se ha relajado y como consecuencia baja la calidad, el trabajar de forma profesional en la mayoría de los sectores de la sociedad; actualmente parece que todo vale , que todo ya está bien como está porque nadie lo valorará…
¿ Crees que es cierta la afirmación anterior ?
Personalmente creo que no. Si nosotros somos exigentes en nuestro trabajo demandaremos esta misma actitud allá donde vayamos.
Tenemos que valorar si el trato recibido a diario corresponde con la capacidad y eficacia adecuada y por lo tanto es el que nos agrada.
El trato óptimo demandado da igual cuando se produzca, ya sea cuando:
- Acudes a preguntar o pedir información a una administración y recibes una respuesta no correcta, o te responden pero no te facilitan toda la información que necesitas,
- Vas a una entidad bancaria, por ejemplo, y se quedan tan anchos respondiéndote que lo mismo que solicitas lo puedes hacer tú desde casa,
- Has pagado un servicio por adelantado, como por ejemplo una mensajería, y ante el incumplimiento de la entrega el día definido por la empresa recibes respuestas sin sentido ni justificación lógica.
Reclama, exige y asegúrate
que lo que pides es lo que vas a recibir, porque de lo contrario te colocarán lo que nadie quiere, no valorarán ni tu esfuerzo ni tu tiempo y en próximas ocasiones volverás a sentirte engañado.
¿ Qué opinas como lector profesional ?
Si te interesa el tema puedes leer el post Ser exigente es bueno.
Feliz camino en la vida!
Hola Rosa
LA verdad es que tienes toda la razón. Yo tengo la sensación que en muchos casos ya ni es profesionalidad en sentido de cumplir con un rol profesional, es sencillamente la voluntad de querer ayudar.
Creo que muchas personas han perdido el sentido de lo que hacen y para qué están es su puesto de trabajo, Mucho gris, gris oscuro casi negro 😉
M'agradaM'agrada
Toni gracias por comentar. Tengo la esperanza que seamos conscientes de lo que pasa y podamos cambiar ese gris por otro color con más fuerza. Un abrazo.
M'agradaM'agrada
Creo que es importante exigirse a uno mismo e intentar hacer las cosas cada día mejor, te enriquece como persona y profesional; vas adquiriendo más experiencia, descubres posiblemente nuevas formas de hacer algo, mejor, o de forma más efectiva, o simplemente que te haga sentirte más a gusto contigo mismo; el típico “Que bien lo he hecho” :-).
Por otro lado pienso, que las personas que no intentan sentirse bien con su trabajo, su familia, sus amigos, sus clientes, su entorno, etc…; han decidido tomar la senda fácil, del victimismo, llena de autojustificaciones y fundamentos que no se sustentan.
Más que una opinión parece que estoy continuando tu artículo, jajaja; esto indica que necesitamos hacer un café YA.
¡Feliz camino en la vida para ti también!
Un abrazo :-).
M'agradaM'agrada
Sandra me encanta que sigas mi artículo, es un placer. Estoy totalmente de acuerdo contigo, por eso ambas sabemos que en la superación constante y diaria está nuestra propia realización. Gracias por tus deseos. Un abrazo.
M'agradaLiked by 1 person