Las cosas cuando no están bien se dicen, y cuando están excelentes se comparten. #PasionConTinta
Debido a mis ganas de aprender sobre tecnologĂa, estar al dĂa, poner en práctica tendencias en la red, he hecho un curso Online de SEO: Posicionamiento natural en buscadores. Ahora me queda por poner en práctica algunas cosas aunque he aprendido un montĂłn.
Siguiendo con la dinámica del post semanal anterior he decidido darle otra oportunidad a mi protagonista preferida en estos casos, la querida Rogirl, para que se explique y nos lleve a su tan particular interpretación del mundo de Internet.
A continuación podéis leer:
Rogirl y el SEO, capĂtulo 18
Rogirl llevaba unos meses trabajando en una nueva empresa haciendo de Community Manager y estaba encantada con su trabajo. Poco a poco iba aprendiendo a gestionar sus palpitaciones ante cualquier novedad que aparecĂa en los perfiles de las diferentes redes sociales con las que trabajaba.
Gracias a su habilidad para escribir, el tema de la creaciĂłn del contenido no le suponĂa grandes esfuerzos. Ella aprendĂa:
- los puntos claves de la empresa, los decoraba con frases bonitas,
- añadĂa unas dosis de creatividad literaria y
- ya estaba el artĂculo semanal en marcha.
Donde nuestra protagonista tenĂa que controlarse era dando respuesta a algunos comentarios. La inercia, el entusiasmo y rápida acciĂłn la podĂan llevar a actuar precipitadamente y equivocarse.
Una de las máximas de Rogirl en la empresa era “El contenido es el rey”. Le habĂa gustado tanto que se la imprimiĂł en formato A3 y la tenĂa colgada en la pared de su despacho. Como no paraba de formarse a diario, aunque fuera leyendo artĂculos de diferentes expertos en redes sociales, pronto se dio cuenta que el gran amigo del contenido es el SEO.
– Menudo temazo – Se dijo para ella misma –
A primera vista no le resultaba muy atractivo porque parecĂa que todo se centraba en planificar casi matemáticamente un post o artĂculo para posicionarse en los primeros lugares. La idea era buena a no ser que la atenciĂłn cayera totalmente en las recomendaciones del SEO y nos olvidáramos de fondo y de la importancia del contenido.
Rogirl pensĂł que lo mejor era compartir la experiencia del curso con sus seguidores y, que la mejor manera era haciendo un post. EmpezĂł su ritual para escribir delante del ordenador como hacĂa siempre. Se sentaba, se hacĂa una foto con la cámara del pc, a veces eran dos o tres fotos, de las que acostumbraba a guardar alguna en una carpeta y cuando todo estaba apunto empezaba a escribir.
Ya habĂa pensado cĂłmo iba a abordar el tema hasta que le vinieron a la mente todos los conceptos estudiados en el curso de SEO:
- Marcadores semánticos
- Headings
- Follow
- No follow Chrome
- Posicionamiento natural
- Anchor Text
- Competencia
- Densidad
- Rich Snippet
- Trust Flow
- Landing page
- Citation flow
- Meta etiqueta
- Densidad
- Majestic SEO
- SEO ON PAGE
- SEO OFF PAGE
- Google Adwords
- Citation Flow
- SegmentaciĂłn
- Ranking Alexa…
Tan solo habĂan pasado unos minutos cuando su cabeza parecĂa sacar humo de tanto pensar.
-
ÂżQuiĂ©n debĂa llevarse el Heading 1 de su artĂculo?ÂżEl comentario gracioso que hizo uno de sus compañeros aquella mañana o la propuesta del jefe?.
-
ÂżCuántas veces tenĂa que escribir que Fernando era el experto en branding para que se posicionase correctamente?
-
ÂżAl lado de quiĂ©n tenĂa que sentarse para inspirarse mejor y conseguir que la competencia se fijara en ella?
Una detrás de otra seguĂan apareciendo las preguntas en su cabeza y Rogirl aquella mañana de junio no conseguĂa ser muy productiva. De repente lo tuvo claro:
-Voy a escribir un artĂculo para que las arañas de Google lo vean y me posicionen en los primeros puestos en las bĂşsquedas, aunque los lectores humanos no se enteren muy bien de lo que quiero decir y pueda quedar raro el artĂculo y el contenido… EscribirĂ© la mayor parte del texto en blanco sobre fondo blanco.
Al cabo de unas horas Rogirl se sobresalta en exceso cuando en un email reciente se entera que Google la ha expulsado de Internet por hacer trampas.
-Lo siento, lo siento Google, yo sĂłlo querĂa que me conocieran más personas. Ahora tendrĂ© que disculparme ante Google, reconocer mi error y esperar que me vuelvan a aceptar.
Rosa LĂłpez
